La marca referente en motos clásicas, sumó una variante de estilo Custom con el conocido motor bicilíndrico de 650 cc. Excelente diseño y prestaciones orientadas para viajes largos. ¡Descubrí la moto Súper Meteor 650 de Royal Enfield!
Si hay un rasgo que caracteriza a Royal Enfield desde su desembarco en Argentina, es la facilidad de acceder a diferentes segmentos. Hablamos de categorías a las que antes resultaba difícil aspirar, no solo por los elevados precios de los modelos, sino también por la falta de ofertas intermedias.
En este sentido, la Meteor 350 cc -uno de los modelos más vendidos de Royal Enfield- significó el ingreso de muchos motociclistas al mundo de las Motos Crusier de baja cilindrada. Ahora, se sumó la Súper Meteor 650 cc, la propuesta de mayor porte, para todos aquellos que buscaban una alternativa con mayor potencia que permita encarar viajes más largos.
Una Crusier de ley
La silueta de las motos Crusier, es decir aquellas que se caracterizan por una posición baja de conducción, un asiento ancho, con un manillar ancho y elevado, es un clásico dentro del mundo de las dos ruedas.
La Súper Meteor 650 emana el estilo Crusier por todos lados: guardabarros, tanque de nafta en forma de lágrima, asiento tipo guitarra, estriberas muy adelantadas, llantas de 16 pulgadas detrás y 19 pulgadas delante, entre los más destacables.

Con el corazón de la Interceptor
Royal Enfield incursionó en esta categoría de menos a más, proponiendo en principio a la Meteor 350 cc, aquella impulsada con el mono cilíndrico de 349 cc de una potencia de 20,2 CV y un par máximo de 27 Nm.
Ahora, la marca de origen británico decidió ofrecer a la Meteor con el motor bicilíndrico de 650 cc y 47 CV, que alimenta a las conocidas Interceptor y GT 650, y con ello seducir a los pilotos que aspiran a una Crusier con más aptitudes para salir a la ruta.
Para viajes largos
Esta nueva Cruiser bicilíndrica fue optimizada con un nuevo chasis, pensado para ofrecer un mayor confort en la conducción, sobre todo en la incursión de trayectos largos.
De este modo, el cuadro ofrece un centro de gravedad bajo, con el fin de aportar mayor estabilidad a altas velocidades y mejor maniobrabilidad.
Dispone de una horquilla invertida de 43 mm y 120 mm de recorrido, sin regulación, y dos amortiguadores traseros de 101 mm de recorrido regulables en precarga.
El sistema de frenado está encomendado a un único disco delantero de 320 milímetros con pinza flotante de doble pistón, idéntico al que se emplea en el tren trasero, y cuenta con ABS de doble canal.
Como mencionamos anteriormente, su asiento es bajo, lo que facilita mucho la tarea de llegar al suelo sin ningún problema. No obstante a ello, se debe prestar especial atención a la hora de realizar cambios de dirección a baja velocidad, por su elevado peso (241 kilos).
La instrumentación de la Súper Meteor 650 es básica pero suficiente, como el resto de la familia “royalera”. Incorpora un instrumental circular que combina un cuentavueltas analógico y tecnología digital para el velocímetro.

La ecuación perfecta
La Súper Meteor 650 tiene los pergaminos necesarios para que se la considere una verdadera Crusier de media cilindrada. Es una moto de estilo clásico pero con soluciones modernas que está concebida para una conducción tranquila.
A pesar de su tamaño y peso, es una moto muy dócil, que se puede mover muy bien en ciudad, incluso en el tránsito cargado. Se caracteriza por su buen acabado, diseño atractivo y un precio competitivo.
¡Conocé más sobre la Super Meteor 650 y sumate a la comunidad royalera para más aventuras!